
Ruta La Paranza
Parroquia de Santa Marina, anteriormente Santa María de Cuclillos y Parroquia de La Paranza
Esta interesante ruta nos muestra una pasado feudal con apellidos que se han mantenido a lo largo de la historia como notables, dado nombre a estas tierras y dejando su huella en una arquitectura palaciega de gran interés.
Desde Santa María de Cuclillos pasando un dominio del Condado de Noreña a modo de una isla dentro del Concejo de Siero, llegamos a La Paranza por un tramo de la ruta de Las Peregrinaciones que nos ofrece la vista de la sierra del Aramo y del Monsacro con una cercanía inigualable desde cualquier otro punto del concejo de Siero.

La Paranza fue, en otro tiempo, una importante parroquia y lugar de paso frecuente en un camino que comunicaba Oviedo con Siero y Langreo, y continuaba hacia Castilla Antiguo camino real que desde la capital del Principado,
Puntos de paso
- Sta. Marina de Cuclillos – El Campu
Patrimonio histórico y religioso.
El rey Ordoño II con fecha 8 de Agosto del año 921 donó a San Salvador la iglesia de Santa Marina de Mercado, en el territorio de Siero. La denominación de mercado hacer pensar que en época muy antigua haya existido en el lugar un mercado. - Palacio de Camposagrado – Santa Marina
Patrimonio histórico y civil de Siero.
Destacada muestra de arquitectura palaciega de la primera mitad del s.XVI - San Pelayo – Santa Marina
- La Ricavá – Santa Marina
- La Pasera – Concejo de Noreña – Parroquia de Santa Marina
- Pico Santumedero
Vértice geodésico 530 metros de altitud, en los límites de Siero, Noreña y Langreo. Excelente panorámica del área central, de la cuenca del río Nora y La cuenca del rio Nalón.
Poblaciones
Santa Marina
Santa Marina
- El Campu
- La Collá
- Fontemelga
- Solaz
- Ricavá
- San Pelayo
Poblaciones
La Paranza
La Paranza
- La Paranza
LA RUTA
www.senderismosiero.es
